- Inicio
- Acerca de COSAVE
- Documentos oficiales
- Información técnica
- Listado de las principales plagas reglamentadas
- Estandares Regionales en Protección Fitosanitaria
- Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias
- Requisitos Fitosanitarios y Declaraciones Adicionales extraregión para plagas cuarentenarias
- Requisitos fitosanitarios extraregión para productos vegetales
- Sanidad Forestal
- Control Biológico
- Planes Regionales
- Calendario
- Contáctenos
Bienvenidos al Comité de Sanidad Vegetal - COSAVE
El Comité de Sanidad Vegetal (COSAVE) es una Organización Regional de Protección Fitosanitaria (ORPF), creada en el marco de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF). Opera como ámbito intergubernamental de coordinación y concertación de acciones tendientes a resolver los problemas fitosanitarios de interés común para sus Países Miembros y fortalecer la integración fitosanitaria regional.
Fue creado mediante Convenio suscripto el 9 de marzo de 1989 entre los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La primera adhesión a dicho Acuerdo se formaliza en el mes de marzo del año 2013, fecha en la que el Gobierno de Perú efectúa el depósito del correspondiente instrumento de adhesión en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, convirtiéndose por ende en parte integrante de la organización. Bolivia se encuentra participando de las actividades de la organización y cumpliendo las últimas etapas del trámite de adhesión formal.
La estructura organizativa prevista en el Convenio Constitutivo está conformada por los órganos ejecutivos con poderes decisorios (Consejo de Ministros y Comité Directivo), de representación y seguimiento (Presidencia) y de coordinación (Secretaría de Coordinación).
Adicionalmente, forman parte de dicha estructura los Grupos Técnicos de Trabajo y los Puntos de Contacto Nacionales, cuyas funciones fueron específicamente definidas por el Comité Directivo.
Los Lineamientos Estratégicos son establecidos por el Consejo de Ministros y la ejecución de los mismos se plasma en los Planes Anuales de Trabajo aprobados por el Comité Directivo.
La organización funciona fundamentalmente con el aporte de recursos efectuados por los países miembros y cuenta con el apoyo técnico y administrativo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, en el marco de lo previsto en el Convenio suscrito entre ambas organizaciones y en base a los Planes Operativos que anualmente se aprueban.
La Presidencia de la Organización rota cada dos años, correspondiendo al Perú su ejercicio durante el periodo 2020 - 2021. Ver Integración
En lo que respecta a la vinculación con otras Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria, COSAVE es parte activa del Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal (GICSV) que nuclea a las Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria de las Américas y que constituye un foro de coordinación de acciones de interés común.
En forma similar, es parte integrante de la Consulta Técnica de Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria existentes a nivel mundial, donde se discuten asuntos de fondo a ser tratados ante los foros internacionales del área fitosanitaria. Ampliar información