- Inicio
- Acerca de COSAVE
- Documentos oficiales
- Información técnica
- Listado de las principales plagas cuarentenarias
- Estandares Regionales en Protección Fitosanitaria
- Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias
- Requisitos Fitosanitarios y Declaraciones Adicionales extraregión para plagas cuarentenarias
- Requisitos fitosanitarios extraregión para productos vegetales
- Sanidad Forestal
- Control Biológico
- Planes Regionales
- HLB
- Guía de Campo para reconocimiento del HLB
- Fichas Técnicas
- Comunicación de los Resultados de las Actividades de Vigilancia para HLB
- Lista de laboratorios por país
- Normativa Vigente
- Lista de Referentes de Investigación
- Coordinador y responsables de las ONPF ante el Plan Regional COSAVE
- Materiales de Difusión Nacionales
- Langosta
- Lobesia Botrana
- HLB
- Informe Regional de Trogoderma Granarium
- Langosta
- PPCF-Maíz
- Vigilancia Plagas
- Calendario
- Contáctenos
Principales Lineas de acción
1. Consolidar y ampliar las bases de la política fitosanitaria en la producción agrícola y forestal y su aplicación regional.
2. Desarrollar medidas (*) fitosanitarias regionales adecuadas y ejecutar acciones que redunden en un beneficio directo al sector productivo y agroexportador, tanto en la apertura de mercados como en el levantamiento de restricciones al comercio.
3. Desarrollar medidas (*) fitosanitarias regionales armonizadas y ejecutar acciones coordinadas, tendientes a proteger y mejorar el estatus fitosanitario de la producción agrícola y forestal, así como de la flora nativa de la región, poniendo énfasis en la equivalencia de medidas o sistemas.
4. Realizar actividades de difusión e intercambio de información con la CIPF, otras ORPFs y el medio, propiciando a su vez, una mayor interacción y participación del Sector Privado.
5. Efectuar actividades de capacitación a nivel de las ONPFs de los países del COSAVE en temáticas de interés, tendientes al fortalecimiento de la capacidad fitosanitaria regional.
6. Incrementar los vínculos con otras Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria para la adopción de acciones conjuntas que sirvan a los intereses de la región.
(*) Medida de acuerdo a la definición de la CIPF.