Viernes 25 de Abril del 2025, 20:02

Principales Lineas de acción

1. Consolidar y ampliar las bases de la política fitosanitaria en la producción agrícola y forestal y su aplicación regional.

2. Desarrollar medidas (*) fitosanitarias regionales adecuadas y ejecutar acciones que redunden en un beneficio directo al sector productivo y agroexportador, tanto en la apertura de mercados como en el levantamiento de restricciones al comercio.

3. Desarrollar medidas (*) fitosanitarias regionales armonizadas y ejecutar acciones coordinadas, tendientes a proteger y mejorar el estatus fitosanitario de la producción agrícola y forestal, así como de la flora nativa de la región, poniendo énfasis en la equivalencia de medidas o sistemas.

4. Realizar actividades de difusión e intercambio de información con la CIPF, otras ORPFs y el medio, propiciando a su vez, una mayor interacción y participación del Sector Privado.

5. Efectuar actividades de capacitación a nivel de las ONPFs de los países del COSAVE en temáticas de interés, tendientes al fortalecimiento de la capacidad fitosanitaria regional.

6. Incrementar los vínculos con otras Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria para la adopción de acciones conjuntas que sirvan a los intereses de la región.

(*) Medida de acuerdo a la definición de la CIPF.